PRODUCTOS TECNOLÓGICOS
Son
todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes
tecnologías.
¿QUÉ ES
UN OBJETO TECNOLÓGICO?
Identificar
un objeto tecnológico en nuestro entorno es una actividad muy simple, ya que es
todo elemento concreto creado o
modificado por el ser humano. A su vez, este Objeto forma parte de un
conjunto de elementos que se conocen con el nombre de Bienes, que junto a los
Servicios y mediante diferentes Procesos, forman parte de lo que se denomina
Productos Tecnológicos
Para
clarificar los conceptos que están relacionados con el objeto tecnológico, se
pueden definir de la siguiente forma:
¿Producto= Bienes + Procesos + Servicios?
ü LOS BIENES son
los objetos o artefactos y materiales. Estos productos se obtienen a partir de
la transformación y elaboración de distintas materias primas (sustancias
naturales o parcialmente modificadas).
Por ejemplo, un televisor, una moto, un ten, la ropa, la madera, los
medicamentos, etc.
ü LOS SERVICIOS son
los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual
destinado a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de
alguna entidad oficial o privada.
Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, control de calidad,
información al consumidor, saneamiento ambiental, seguridad, transporte, etc.
ü LOS PROCESOS son
las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción.
Por ejemplo, los métodos que emplean la biotecnología y la ingeniería
genética para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos, fragancias,
vacunas, etc.
Es
necesario especificar que los objetos tecnológicos pueden ser desde un martillo
hasta una compleja impresora. Su definición más extendida es la siguiente: Es todo producto tangible que ha sido
creado por el ser humano con el fin
de satisfacer una necesidad, ya sea propia o ajena, con el fin de mejorar su
calidad de vida.
Diferentes Tipos De Objetos
Ya
sabemos que el objeto tecnológico forma parte de los productos, pero también
necesario aclarar que estos se pueden categorizar en tres conformaciones
diferentes, que se distinguen entre sí por su complejidad, elaboración y función.
1. OBJETOS
SIMPLES: Son
de fácil uso, sencilla elaboración y de bajo valor comercial, por ejemplo:
sacacorchos, cuchara y tijera.
2. SISTEMAS: Forman
parte del funcionamiento de los artefactos y pueden moverse por el uso de
diferentes tipos de energía: eléctrica, mecánica, hidráulica, ETC. Son ejemplo
de ellos los operadores, los motores y los engranajes.
3. ARTEFACTOS: Utilizan
uno más sistemas en su funcionamiento y sus uso es más restringido a nivel de
usuario, por su complejidad de manejo y su precio que varía según el objeto o
modelo. Por ejemplo: televisor, radio, cámara fotográfica.
Otros
elementos importantes que conviven con el entorno del objeto tecnológico son:
a) Usuario: Es por quien y a quien va dirigido el objeto.
b) Necesidad: Surge a partir de un problema determinado que
se identifica en algún tipo de usuario.
c) Función: Misión o fin para lo que fue creado algún tipo
de objeto
d) Diseño: Se refiere a la preocupación por el aspecto estético y
funcional del objeto.
Por
último, hay que tener presente que no todos los objetos tecnológicos son de uso
particular, sino que además pueden formar parte del funcionamiento de un
servicio tecnológico y permitir, por medio de procesos, la ejecución de tareas
determinadas por la función.
LOS PROCESOS
TECNOLÓGICOS
Casi todos los objetos que conocemos han sido elaborados por el
ser humano y la gran mayoría de los que están a nuestro alcance son
generalmente productos industriales.
Los productos industriales tienen un sistema de fabricación y
objetivos comerciales que se repiten de acuerdo a un modelo lo que tiende a
reducir su precio. Los productos artesanales, por el contrario, son escasos y
por lo general únicos, por lo que suelen tener un precio más elevado.
Sin embargo, y sin importar el tipo de productos, todos ellos han
sido producidos aplicando un proceso tecnológico.
Proceso tecnológico
Un proceso
tecnológico consiste en una serie de etapas que se desarrollan en forma
secuenciada y planificada en función de la elaboración de un producto
determinado. Por ejemplo, las etapas de exploración geológica, extracción,
chancado y molienda, flotación, fundición y electrorrefinación, son etapas del
proceso productivo del cobre.
Material de entrada
El material
de entrada consiste en la materia prima que se requiere para elaborar un
producto. Por ejemplo, en el caso de la producción de cobre fino, o cobre
electrolítico, el material de entrada es la piedra mineralizada que viene de la
mina.
Procedimiento
El
procedimiento es el método que recoge los pasos a seguir en un proceso
tecnológico y que, por lo tanto, sirve como guía para la elaboración de un
producto. En el procedimiento se describe cómo reconocer los materiales de
entrada, las técnicas que son necesarias aplicar, las herramientas a usar, etc.
En el procedimiento se realizan los bocetos, donde se indican las medidas, las
características de las terminaciones y los detalles que aseguren que el objeto
tecnológico dará respuesta a un problema tecnológico planteado.
Producto de salida
El producto
de salida es el resultado de un proceso tecnológico y es aquel al que se le
asigna un valor en dinero. En otros términos, es el objeto que se desarrolló
mediante la aplicación de un procedimiento a un material de entrada. Son
productos de salida un zapato, un disquete, un CD, ropa, alimentos, etc., y los
cátodos de cobre fino.